¡Prepara las pruebas de acceso y obtén el Grado Profesional!
Trémolo Centro de Grado Profesional (código 08074781) te presenta una formación de uno a dos años de duración pensada exclusivamente para conseguir este doble objetivo!

P.A.S Trémolo: ¡Preparación Acceso al Superior!
P.A.S es una formación única y específica para acceder al Grado Superior que Trémolo (Centro Autorizado de Grado Profesional con código 08074781) te ofrece para preparar las pruebas de acceso.
De uno a tres años de formación intensiva diseñados con los siguientes contenidos:
Parte común análisis, audición y dictados (especialidad moderno y clásico)
- Realizar modelos de examen inéditos
- Adquirir un vocabulario técnico y específico para la redacción de tus respuestas
- Proporcionarte un entrenamiento auditivo integral basado en el funcionamiento del oído musical y no en la repetición mecánica de dictados
- Adquirir pautas para estructurar tu discurso escrito en el análisis de fragmentos musicales
- Tener el conocimiento de las características de todas las épocas y estilos musicales así como aprender a distinguir los diferentes compositores
- Dotar de un sistema de análisis musical ágil, preciso e infalible para analizar cualquier partitura de cualquier género, época y estilo
Preparación parte instrumental
- Asesoramiento para escoger un repertorio óptimo que potencie las posibilidades expresivas del alumno
- Realización de un simulacro al trimestre de prueba / concierto
- Preparación de la parte técnica con los mejores especialistas
Parte específica de Sonología, Composición, Dirección y Pedagogía
- Preparación de la parte técnica con los mejores especialistas

P.A.S GRADO Trémolo: ¡Obtener el Título de Grado Profesional!
¡Completa la formación para acceder al superior con los créditos necesarios para obtener el Grado Profesional! Se ofrece en las siguientes especialidades:
- Interpretación del piano, arpa, acordeón y guitarra
- Interpretación instrumentos del área de la Orquesta
- Interpretación instrumentos de música moderna
- Interpretación en canto lírico o canto moderno
Los únicos requisitos para acceder al P.A.S GRADO es superar la prueba de acceso a V o VI de Grado Profesional y cursar los créditos de asignaturas de especialidad y optativas necesarios para la obtención de tu titulación de Grado Profesional.

Equipo y Profesorado
Carles Valls Pons: música clásica (análisis, audición y dictados)
Carles Valls Pons es el profesor del PAS clásico, y ha acompañado a más de un centenar de alumnos en su camino hacia el Grado Superior de música con un ratio de éxito de 100% de alumnos con plaza en los últimos 3 años. Actualmente es Coordinador Pedagógico y Profesor de Grado Profesional en Trémolo y ha estado trabajando en los mejores Conservatorios de Cataluña. Ha sido Jefe de Departamento de asignaturas teóricas en el Conservatorio Profesional del Liceo y es Graduado en Composición por la ESMUC, Diplomado en Magisterio Musical y Postgraduado en Dirección Coral..
Vicens Martín: música moderna (análisis, audición y dictados)
Vicens Martín lleva más de veinte años de carrera profesional y docente. Especializado en el mundo de los arreglos y escritura de música para formaciones grandes, como profesor ha estado vinculado a centros de enseñanza superior como Taller de Músics, Conservatorio de las Islas Baleares o ESMUC. Se pueden contar por decenas los alumnos de grado superior que en algún momento han tenido a Vicens Martín como profesor de lenguaje, armonía o arreglos.
Profesores de instrumento
Daniel Blanch, piano (www.danielblanch.com)
Fedor Veselov, piano (www.fedorveselov.com)
Bernat Padrosa, guitarra clásica (www.bernatpadrosa.cat)
Octavio Hernández, guitarra eléctrica (https://es-es.facebook.com/octaviohernandezmusic/)
Alex Tenas, batería (www.alextenas.com)
Ignacio Esteban, bajo
Giovanni Giri, violín
Manuel Esteban, viola
Montserrat Sitjà, violonchelo
Anouk Cuxart, música de cámara
Víctor Rodríguez, clarinete
Héctor Floria, saxo
Àlvar Monfort, trompeta jazz
David Solernou, trompeta clásica
Martí Santacana, flauta travesera
Cati Terrassa, trompa
Miguel Rodríguez, trombón