”… era el operador y el director, y era sobre lo que más conocía. El film fue rodado con una cámara Arriflex en 35mm, sin una banda sonora. La sonorización resultó un gran olvido de mi parte; el actual coste de rodaje era de nueve mil dólares, pero debido a que desconocía lo que estaba haciendo con el soundtrack, me costó otros treinta mil dólares».
Stanley Kubrik
Fear and desire (1953)

Aletheia Sonora
Aletheia es un término griego mal traducido como “verdad” o “realidad”. Pero su concepto filosófico más exacto significa “poner al descubierto algo que subyace oculto”. El sonido en el cine, ese monstruo invisible que subyace en una película, muy a menudo es el personaje más olvidado y el menos comprendido. Qué es exactamente el sonido? ¿qué pasaría si te enfrentaras a este monstruo invisible en un contexto técnico-creativo sin los conocimientos necesarios? En la industria audiovisual no hay excusas: los conocimientos técnicos son el detonante de todo proceso creativo y, si no los hay, te acabarás encontrando en la incómoda situación de victoria-victoria-derrota. A partir de esas derrotas se ha gestado el curso de sonido directo audiovisual “Aletheia Sonora”.

Objetivo, contenidos y equipo técnico
No es sólo cuestión de crear buenas profesionales, sino criar verdaderas amantes del cine y del audiovisual y que quieran adquirir todos los conocimientos necesarios para enfrentarse a cualquier rodaje.
Contenidos
– Física del sonido (Definición, frecuencia, longitud de onda, fase, velocidad, timbre y amplitud en set)
– Oído y psicoacústica (Definición, características, espectro audible, enmascaramiento, EQ, filtros,
mono vs estéreo, holofonía, binaural y sonido 3D)
– Unidades de medida y conversiones (dBs, dBu, dBv, dBFS, VU, etc.);
– Cables y conectores (Definición , características, cualidades, cables balanceados y no balanceados);
– Conexiones eléctricas e interferencias en set (Como conseguir un sonido limpio sin electrocutarte);
– Dinámica (Definición, ruido, señal, limitadores, compresores, niveles nominales de grabación en set);
– Acústica (Definición, comportamiento, trampas y acondicionamiento en set);
– Efectos (Definición, cuales son los efectos y porqué los usamos en set.);
– Micrófonos (Definición, tipologías, patrón polar, sensibilidad, como elegir tu micrófono);
– Previos (Definición y tipologías);
– Grabadoras y mixers (Definición, tipologías, como elegir tu grabadora y como usarla en set);
– Cascos y accesorios (De la pértiga al chubasquero)
– Timecode (Porno para montadorxs)
– Wireless, un mundo feliz (Definición, características, diferentes herramientas y como usarlas);
– El escondite, como ocultar y «plantar» micrófonos;
– Cómo microfonar un actor o actriz;
– El técnico de sonido en cine (Descripción, breve historia, jerarquías, vestuario, pre-producción, filosofía profesional, el técnico de sonido en cortos, largos, documentales, TV y publicidad);
– Lenguaje cinematográfico en set (Tipos de planos, nomenclaturas, cargos, ópticas de cámara,
procedimientos, claquetas);
– El paralelismo entre sonido y foto. (Herramientas distintas con el mismo significado);
– El set, listos para la guerra! (Formatos, comodidad, flexibilidad, frecuencia de muestreo y
profundidad de bits);
– Sonido GRABA! (Ya…pero ¿qué hay que grabar?)
– Cómo manejar la pértiga;
– Cómo grabar diálogos, ambientes, wildtracks, roomtones, multi-diálogos e improvisaciones;
– Técnicas estéreo, dentro y fuera del set;
– ¿Cómo grabamos bajo el agua, en la nieve o en la ducha?
– Hemos cortado! Repetimos. (Comportamientos y procedimientos en cada toma);
– Es buena. Siguiente! (Procedimientos, almacenamiento datos, formatos de compresión y
entrega del material);
– Sé invisible, pero haz que te vean! (Tarjetas, redes sociales, web, blog);
– ¿Qué cobramos? (Si es que cobramos).
– Conságrate en la industria.
Equipo técnico
GRABADORAS // MIXER // PREVIOS:
Sound Devices 664 12 inputs multichannel mixer and recorder;
Zoom F8 8 inputs multichannel mixer and recorder;
Zoom H3-VR Binaural and 360º recorder;
Soundcraft UI16 mixer.
MICRÓFONOS:
(x1) Micrófono de cañon Schoeps CMIT-5U;
(x1) Micrófono de cañon AKG C568B;
(x2) Micrófono cardioide SE Electronics 1A stereo set.
MICRÓFONOS INALÁMBRICOS:
(x2) Wisycom MCR42 dual channel + (x4) Wisycom MTP40s;
(x3) Lavaliers DPA 6061 subminiature 3mm;
(x1) Lavalier DPA 4061.
TIMECODE (TC) SYNC:
Tentacle sync set + cables para Arri, RED, Sony, Blackmagic y Canon.
IEM (in ear monitoring):
Sennheiser EW G4 + (x2) LD Systems + Auriculares para dirección, script y/o cliente.
MATERIAL DE CÁMARA:
Blackmagic Cinema Pocket 4K;
Óptica Lumix G Vario 1:2.8 / 12-35;
Trípode Manfrotto;
Samsung 5TB SSD.
ACCESORIOS:
Pértiga de fibra de carbono Ambient (INT) + kit antiviento Rycote;
Arnés + Chubasquero profesional Satchler;
Grips, accesorios y absorbentes acústicos;
Maletas de transporte B&W y ORCA;
Todo tipo de cables audio y timecode.

Masterclass inicial gratuita, calendario y tarifa
Las plazas serán muy limitadas para permitir que cada sesión se subdivida en dos bloques, teórico y práctico, para que el alumno/a experimente el mismo día lo aprendido en clase sirviéndose de material profesional de alta calidad y recursos multimedia. Las clases se impartirán cada lunes de 20:30 a 22:30 (2h) y al terminar el curso se entregará un certificado de la formación realizada (50 horas teórico-prácticas).
Masterclass gratuita
El dia 20 de setiembre a las 20:30h ofrecemos una “sesión 0” de 2horas de duración para que todo alumno pueda conocer con mas detalle los contenidos del curso. Para inscribir-se a la Masterclass solo hace falta rellenar el siguiente formulario!
Calendario de sesiones
18 y 25 de Octubre 2021;
1, 8, 15, 22, 29 de Noviembre de 2021;
13 y 20 de Diciembre 2021;
10, 17, 24 y 31 de Enero 2022;
7, 14, 21 y 28 de Febrero 2022;
7, 14, 21 y 28 de Marzo 2022;
4, 11, 18 y 25 de Abril de 2022.
Tarifa
Pago único: 790€
Pago mensual: 7 mensualidades de 130€/mes

Gianni Quarta, profesor y creador del proyecto
Gianni Quarta, técnico de sonido directo y post producción para cine, TV y publicidad. Formado en SAE y en Bande a Part se ha especializado en sonido directo audiovisual y cinematográfico. Ha trabajado y sigue trabajando para:
