fbpx

En Trémolo ofrecemos Grado Profesional en la especialidad de Canto Lírico y de Canto Moderno. Ambas áreas están diseñadas a través de asignaturas troncales, de especialidad y optativas que proporcionan los conocimientos y las experiencias necesarias para formarte al más alto nivel.

Profesorado

Los profesores y profesoras que te acompañarán a lo largo de este trayecto son:

Canto Lírico:
Salvador Parron

Canto Moderno:
Jofre Bardagí, Mateu Bauçà, Inés Galván, Yexza Lara

Canto Coral:
Mateu Bauçà

Plan de estudios

El Plan de estudios es el conjunto de asignaturas que se tiene que cursar para obtener la titulación de Grado Profesional y que, a la vez, capacita para poder acceder, si lo deseas, al Grado Superior de Música.

El Grado Profesional se estructura en 6 cursos y te permite configurar y personalizar tu itinerario escogiendo las asignaturas optativas más afines a tus intereses que te ayudarán a profundizar en los ámbitos que prefieras.

En Trémolo trabajamos por proyectos, una metodología centrada en desarrollar los intereses de los alumnos y relacionarlos directamente con contextos y situaciones de aprendizaje vinculados a la praxis musical real que, como músico, desarrollará en su futuro profesional.

La especialidad de canto se compone de:

Asignaturas troncales

Son las asignaturas comunes a todas las especialidades, base sobre la cual podrás construir el resto de aprendizajes. Su carga lectiva se mantiene constante a lo largo de todo el Grado Profesional:

  • Instrumento principal (1h semanal de clase individual)
  • Lenguaje Musical / Armonía (2h semanales de clase grupal)

Asignaturas específicas

Asignaturas que amplían y complementan tu especialidad. En la especialidad de canto son:

  • Música de Cámara (1h semanal durante 3 cursos)
  • Interpretación y escena (3h semanales a repartir entre todos los cursos)
  • Coro (3h semanales a repartir entre dos los cursos)
  • Idiomas aplicados al canto (8h semanales a repartir entre todos los cursos)

Asignaturas optativas

Son aquellas asignaturas que te permiten potenciar y profundizar en tus intereses o bien resolver tus carencias. Para los alumnos del área de canto, a pesar de que disponemos de más oferta, recomendamos las optativas siguientes:

  • Segundo instrumento: es muy importante que cualquier cantante tenga un conocimiento mediano de un instrumento armónico. Acompañarte mientras cantas, entender la armonía de una partitura, reducir partituras corales… te hará más competente dentro de tu ámbito profesional.
  • Composición moderna: si creas temas propios o realizas arreglos y quieres tener una ayuda o asesoramiento, puedes cursar esta asignatura que te ayudará a completar tu formación.
  • Trabajo de investigación: asesoramiento en tu trabajo de investigación a través del profesorado de Trémolo que te permitirá investigar, profundizar y ampliar tus conocimientos relacionados con la música que se plasmarán en tu trabajo de final de curso.
  • Informática musical: la informática y las nuevas tecnologías nos proporcionan, cada vez más, más posibilitados relacionadas directamente con nuestra carrera musical: la edición musical y de partituras, la creación a partir de medios informáticos…
  • Ampliación de las asignaturas troncales o de especialidad: si ves que te falta nivel en alguna de las asignaturas troncales o de especialidad, te recomendamos doblar la carga lectiva.
  • Preparación para el Grado Superior de Música: agrupa todas aquellas asignaturas que te ayudan a preparar la parte específica de cada especialidad de la prueba de acceso al Grado Superior de Música y que tendrás que superar para acceder: Pedagogía, Composición, Dirección, Interpretación.

Itinerario hacia el Grado Superior

En el 3er ciclo de Grado Profesional, 5º y 6º curso, es cuando el/la alumno/a acostumbra a decidir si continuará o no los estudios musicales cursando el Grado Superior de Música. En caso afirmativo, necesitará prepararse más específicamente para poder superar la prueba de acceso con éxito. Es por eso que en Trémolo ofrecemos un conjunto de asignaturas diseñadas y adaptadas al Grado Profesional para hacerlo posible.

La distribución horaria es:

Asignaturas troncales (3h semanales)

  • Instrumento (1h semanal)
  • Análisis auditivo -ámbito clásico- o Armonía moderna -ámbito moderno y jazz- (2h semanales)

Asignaturas de especialidad (4 h 30min semanales)

  • Cámara -ámbito clásico- o Combo -ámbito moderno y jazz- (1 h 30 min semanales)
  • Interpretación y Escena -ámbito clásico- o Teatro musical -ámbito moderno- (3h semanales)

Asignaturas Optativas (2 h 30 min semanales)

  • Dictados (1h semanal)
  • Análisis partitura (1 h 30 min semanales)